Saltar al contenido

La Fundación Besares presenta sus programas para artistas independientes

Fundación Besares presenta oficialmente en Buenos Aires dos programas para artistas independientes:

Disco Solidario: que con los lanzamientos que financia colabora con casas de apoyo escolar en barrios carenciados de Buenos Aires.

y

Residencias Berlín: que presta apoyo a artistas argentinos que estén recién llegados a Berlín.

Con el objetivo de crear un puente entre los universos de la cultura, la inclusión social y la educación, y de contribuir al desarrollo del patrimonio musical argentino, la Fundación Besares dirigida por la gestora cultural Manuela Van Den Broeck y por el ingeniero y productor musical Francisco Stuart Milne, (ambos argentinos radicados en Berlín), presenta oficialmente en Buenos Aires sus dos exitosos proyectos que desde hace 5 años estan dejando su huella positiva.

En palabras de Manuela Van Den Broeck:

“Buscamos canalizar las necesidades de la escena musical argentina. Esta escena no sólo es valiosa por su producción artística, sino también por su flexibilidad intelectual y cultural. Ambos programas vinculan estas capacidades hacia la acción social, mejorando las condiciones de producción artística. Nuestra apuesta es la creación de nuevos circuitos para las fuerzas creativas cubriendo las deficiencias de la actual economía de la música»

La música transforma realidades 

Programa: Disco Solidario

Disco Solidario es una plataforma para que músicos y músicas de Buenos Aires puedan financiar la grabación, mezcla y masterización de su disco, dictando clases de música y composición durante un cuatrimestre en casas de apoyo escolar de barrios carenciados.

Mediante convocatorias abiertas, la fundación convoca a músicxs con experiencia en docencia musical. Lxs artistas seleccionados reciben una beca para grabar sus discos y a su vez dictan clases de música en casas con las que la fundación tenga alianza.

Este programa se viene articulando en Buenos Aires desde el año 2018 y ya se lanzaron 10 discos grabados en 8 estudios diferentes, brindando apoyo a 4 casas educativas con 400 niños y niñas en total: La Casita (Tigre), Casa Rafael (La Boca), Asociación Umbrales (San Isidro) y Casita Esperanza (La Plata).

La fundación a su vez, pone en contacto a las y los músicos con productorxs, ingenierxs y estudios de grabación considerados apropiados para el proyecto específico del artista, y de esta manera contribuye también con el desarrollo de las actividades de los profesionales de la grabación.

A través de Disco Solidario niños y niñas tienen la oportunidad de ampliar su contacto con el arte, y los músicos y músicas tienen la oportunidad de financiar sus obras mediante el trabajo solidario, convirtiendo al arte en un vehículo de transformación social y desarrollo cultural.

Disco Solidario

Nueva convocatoria:

Desde el 15/11 – Formulario de inscripción para músicxs independientes en el linktree de @fundacionbesares

La música conecta 

Programa: Residencias Berlín

Este programa existe con el apoyo del Berlín Music Commission y se rige bajo la premisa de que el arte cumple una función social que excede la pura experiencia estética.

Residencias Berlín es una plataforma de conexión, contención y vinculación para músicxs argentinos recien llegados a Berlín (y para músicxs berlineses recien llegados a Buenos Aires).

El programa fomenta colaboraciones entre ellxs con el objetivo de producir músicas que trasciendan las fronteras y que cruce tradiciones. Incluye la organización de giras, sesiones de grabación, featurings y live sessions, e involucra entornos de trabajo como estudios de grabación, sellos, empresas audiovisuales e instituciones educativas y recursos humanos como ingenieros de sonido, productores, managers y gestores culturales. A su vez, el programa ofrece posibilidades de integración en diferentes circuitos mediante workshops gratuitos, meetups y diversos talleres gratuitos de formación.

Más info en https://fundacionbesares.org