ENTREVISTA A GUILLERMO MARMOL
Por Matias Archuby.
Luego de casi dos años, Eterna Inocencia vuelve a los escenarios. Este viernes 26 de Noviembre se presentaran en el mítico Estadio de Obras, en un marco de mucha emotividad producto de cumplir 25 años y de reencontrarse con su público luego de la pandemia que azotó al mundo entero. Siguiendo los principios que siempre los caracterizó, ellos mismos se encargaron de toda la organización, como así también de la producción de las nuevas canciones que adelantaron en septiembre y noviembre con el lanzamiento de los EP “Cosas por hacer” y “Despedida” y que se podrán disfrutar en el show.
Otra de las sorpresas que se encontrarán quienes asistan este viernes, es la posibilidad de adquirir en forma exclusiva el reciente lanzamiento del disco “Las palabras y los ríos” en formato Vinilo, uno de los discos más queridos por su público. Luego de obras, seguirán camino a Chile donde se `presentarán en el Teatro Coliseo de Santiago de Chile. Cita que tendrá lugar el 11 de diciembre de 2021.
Pese a estar a muy complicado ultimando detalles del show Guillermo Marmol, el cantante de la banda, se hizo un tiempo antes de un ensayo para hablar con nosotros y respondernos algunas preguntas. Se las compartimos a todo el público de Moviendo Cultura, espero disfruten la nota tanto como nosotros al realizarla.
MATIAS: Estamos a pocos días del show del viernes donde tendremos un adelanto de ” No bien abran las flores”, disco muy esperado por todos y que se da en un marco muy particular, tanto por la dimensión que tiene llegar a Obras para cualquier banda, pero aun más cuando se da desde un marco de autogestión absoluta.
¿Cómo fue encarar semejante proyecto, qué condiciones debieron darse en la banda para decidir encarar una presentación de esta dimensión en un marco económico tan difícil para todos producto de la pandemia?
GUILLE: Fundamentalmente quiero agradecerte el espacio y empezar a contarte como estamos preparando Obras. La verdad que estamos muy contentos. Vos sabes que Eterna es una banda que ahora está cumpliendo veinticinco años. En ese proceso transitó un largo camino que creo que ahora está teniendo sus consecuencias, sus frutos, con este acompañamiento que nos está dando la gente. Y que está asociado también a éste parate de casi dos años donde dejamos de tocar y nos propusimos preparar el sucesor de nuestro disco anterior que ya tenía siete años. Y la verdad que fue muy productivo, a punto tal que ahora bueno estamos regresando a los escenarios con mucha expectativa y acompañamiento de la gente. Obra nueva, así que bueno también eso tiene que ver con que habrá nuevas canciones para compartir. Y bueno la verdad que no queda mas que agradecer este momento.
MATIAS: Cuando comenzó el proceso creativo de este nuevo disco?
GUILLE: En realidad el disco empezó a hacerse hace mucho tiempo, lo que pasa es que quedaron algunos temas de la cantidad de temas que fuimos componiendo. En rigor va a salir a principio del año que viene. Lo que sí sacamos ahora fueron dos simples, dos EP. Uno se llama “Cosa s por hacer” y el otro “Despedida”, que salieron en septiembre y en noviembre respectivamente. La idea es que estos simples también salgan en vinilos, ya que en su lado B traen algunas canciones que no van a ver a la luz en el formato LP. Sino que van a formar parte de esos 7” que probablemente estén ya a fin de año en formato físico.
El proceso creativo te decía comenzó hace mucho tiempo, pero bueno, la verdad que todo el 2020 nos vino muy bien para pulir, para encontrarnos y poder registrar a principios de 2021 una parte del disco. Y ahora estar terminándola finalizando el año.
MATIAS: Como fue para una banda con tanta actividad musical y compromiso social como es Eterna, tener que frenar de golpe. Pudimos ver en las redes que, puertas adentro, quietos no se quedaron. Hubo mucha actividad, charlas con los seguidores, anécdotas de los demás integrantes de las bandas, hubo acústicos, lecturas, etc. ¿Pero cómo fue estar fuera de circuito por casi dos años?
GUILLE: Nosotros durante un tiempo hicimos algunos vivos en Instagram. En la parte del principio de la cuarentena fue bastante seguido, durante varios fines de semana e hicimos emisiones de radio también.
Y bueno, después nos dedicamos básicamente a componer, hicimos algunos registros históricos también, porque en general se fue hacia ese lugar. Eso nos permitió bucear un poco sobre nuestra historia. Pero más que nada nos pusimos a trabajar y a mostrar lo que estábamos haciendo que era, finalmente, tener la tranquilidad para componer nuestro nuevo disco. Es lo que más aprovechamos de estos casi dos años. Y bueno, después también, no tocar en el periodo de apertura que hubo de diciembre a marzo del año pasado. Que también fue una decisión de la banda, y una posibilidad porque no todo el mundo tenía esa posibilidad. Quizás muchos artistas aprovecharon esa ventana para poder hacer presentaciones, lo cual es totalmente lógico. Pero nosotros decidimos permanecer sin tocar y contribuir a que avance el proceso de vacunación, que es lo que ha sucedido ahora y finalmente pudimos llegar a buen puerto este viernes en ese sentido.
MATIAS: Luego de obras, continúan camino a Chile, publico que siempre los recibió con muchísimo afecto. Como es volver al país hermano, luego de tanto tiempo?
GUILLE: Volver a Chile a ser muy fuerte, porque vos sabes que nosotros tuvimos nuestro último concierto a mitad de marzo, cuando las fronteras internacionales estaban cerradas, pero no las de los países limítrofes. Por lo tanto fuimos a tocar un día sábado, el domingo volvimos y el lunes nos llego un mensaje del Ministerio del Interior que nos indicaba aislamiento y creo que el martes, miércoles ya se aisló todo el país. Así que estábamos asistiendo al último concierto en mucho tiempo. Lo vivimos con sensaciones encontradas, era muy similar a estar terminando una época, con muchos interrogantes. La verdad que fue una verdadera lección de vida eso.
Entonces, volver ahora a Chile después de tanto tiempo y de que ese haya sido nuestro último concierto sin dudas va a ser muy emotivo. También son unos cuantos años de banda allá. Llegamos también en un momento muy interesante de la política chilena, porque va a ser una semana antes del ballotage, así que vamos a poder ver en primera persona un poco como esta todo allá y vivenciarlo. También tenemos que estar agradecidos por eso.
MATIAS: En línea con la pregunta anterior
Latinoamérica, de manera cíclica, vuelve a sufrir embates desde diversos frentes, a nosotros nos toca de uno de ellos que se da en el seno de la cuestión de las comunidades originarias, comunidades surgidas antes de la formación de los estados, pero que sin embargo su abordaje mediático siempre es desde la visión de la invasión, el terrorismo y del abordaje de la temática desde la óptica del enfrentamiento con el país hermano que pronto visitaran. ¿Cómo ves esta situación?
GUILLE: Estrictamente hablando del tema, creo que todo lo que está haciendo la Universidad del Comahue y también la Universidad de Buenos Aires me parece muy interesante al respecto, y algo también se escribe del otro lado de la cordillera. Es sin dudas una situación muy compleja, y de una fuerte raíz histórica también. Pero bueno creo que los puntos de referencias están, justamente, en los intelectuales que vinieron desarrollando sus estudios durante tanto tiempo. Incluyendo la evidencia arqueológica, y que todo eso se tiene que poner arriba de la mesa al momento de abordar los conflictos de tal magnitud.
MATIAS: Como sigue la actividad de la banda para 2022, como sigue la agenda después del Show en Chile?
G: Bueno mirá, terminar el disco porque nos faltan algunos temas todavía. Por lo menos grabar en realidad las voces, sentarnos a tratar de terminar el disco en enero porque lo queremos afuera en 2022. Y si es posible en los inicios, así que esa es la meta principal.
No hay conciertos después de Chile. Ni tampoco nada en agenda al respecto. La verdad que ya tenemos más que suficiente, y estamos muy que contentos. Pero bueno vamos a disfrutar del momento y a concentrarnos en grabar lo que nos resta, eso creo que ya es más que suficiente respecto a la tarea para hacer, que tanto nos gusta.
Categorías: Notas Fotos
{loadposition items_related}